
Tours en el Territorio Bribri
Los BriBri son un pueblo indígena de Costa Rica. Hoy serían alrrededor de 15,000, estos viven en varios pueblitos de la parte sur de la Cordillera de Talamanca, en Costa Rica. El pueblo BriBri es una de las tribus más antiguas y poderosas del país. Después de casi desaparecer (por ser absorbidos por la cultura hispánica), los BriBri han ido refundando sus comunidades respetando sus costumbres y vida tradicional. Los BriBri viven principalmente de la agricultura (plantaciones de café, cacao y banano). En Ditsowo u - LODGE ofrecemos visitas de conocimiento ancestral a estos lugares únicos (mas..)
Tour Casa Cónica (Templo Bribri)

• Traslado desde el proyecto Ditsöwö Ú en la comunidad de Bambú al puerto de canoas en Suretka. Se atraviesa el río Telire con canoas tradicionales. Luego se viaja unos 20 minutos hasta la comunidad de Amubri donde se encuentra el úsure: la casa cónica y lugar de trabajo del líder espiritual de la comunidad.
• Te unirás a una introducción sobre la cultura bribri y sus tradiciones ancestrales. Tendrás la experiencia de compartir con la comunidad indígena y un awá: guía espiritual/chamán. Te contarán sobre la cultura, la tradición y las historias de la creación del universo según la cosmovisión bribri.
• Tendrás la oportunidad de moler en piedras sagradas. En ellas elaboran productos como café, harina de maíz y cacao entre otros.
• Disfrutará de una típica merienda bribri con chocolate y pan casero horneado con leña.
• Regreso al puerto y traslado en canoa hasta Bambú.
• Excursión de 4,5 horas
Tour de Cacao y Chocolate

• Paseo por el río Telire y Sixaola en canoa tradicional a una finca de cacao orgánico en la frontera con Panamá.
• Realizarás una caminata por la finca y la selva para conocer el fruto de cacao y probar su pulpa. Aprenderás más sobre su cultivo tradicional y su importancia según la cosmovisión bribri. Conocerás el proceso completo de hacer el chocolate, por ejemplo la fermentación y el secado de las semillas de cacao.
• Paseando por la finca descubrirás la vegetación típica de la zona y los materiales de construcción de casas indígenas como hojas de suita, chonta y otras.
• Después de la caminata podrás participar en la forma tradicional de preparar el chocolate y degustar este producto autóctono.
• Excursión de 3 horas
Finca Orgánica Indígena

• Viaje sobre el río Telire y Sixaola en canoa tradicional.
• Visita de una finca orgánica ubicada a la orilla del río y rodeada de bosque primario. Se cultiva una variedad de productos locales como el banano, plátano, maíz, yuca, ñame, frijoles etc. que sirven para el autoconsumo de las familias y del proyecto Ditsöwö Ú.
• Se realizará una caminata por un sendero de la finca durante la cual aprenderás más sobre el cultivo de estos productos y también podrás participar en la cosecha. Además conocerás diferentes plantas medicinales usadas por la comunidad.
• Aparte de experimentar un día típico de un campesino podrás a la vez disfrutar del entorno natural, bañarte en las pozas del río y observar una gran variedad de flora y fauna.
• Regreso al alojamiento en canoa.
•4 horas
Tour de las cataratas

• Viaje en canoa tradicional por el río Telire y Yorkin en la frontera con Panamá (45 minutos a 1 hora), saliendo desde Bambú.
• Caminata de veinte minutos desde donde se desembarca hasta llegar a las cataratas, acompañado por un guía.
• Refrigerio
• No solo se puede nadar en las aguas frescas de la catarata, el solo hecho de estar sentado a su alrededor te obliga a apreciar el entorno natural y desconectarte de todo lo demás.
• Durante el recorrido se pueden observar animales (entre ellos diferentes ranas, mariposas y aves).
• Visitar las cascadas es un regalo para el alma y el cuerpo. Es viajar a otro mundo en contacto total con la naturaleza, sus sonidos y sensaciones.
• One Day
Camina por la cordillera de Talamanca.

• Botas de hule o Zapatos cómodos para la caminata.
• Comida que de mucha energía para esta caminata
(7 días de caminata mínimo), galletas, gatorei o bebidas energéticas, sopas, arroz precocido, azúcar, sal y otras cosas.
• Medias cómodas
• Cofal o cremas para masajear los músculos.
• Pastillas para el dolor muscular.
• Cocina de gas portátil.
• Buenos focos.
• Encendedores.
• Plástico grande para hacer una carpa o tienda de campaña impermeable (el plástico se compra dependiendo el tamaño y la cantidad de personas que van a realizar la caminata)
• La persona tiene que llevar envases contenedores de agua.
• No incluye los pagos de transporte.
• Tienen que llevar botiquín de seguridad
• Es una selva tropical y se tiene que tener respeto por las montañas y lugares sagrados para la cultura Bribri y Cabécar, ya que son de respeto.